En el cambiante panorama del mercado asegurador argentino, observamos transformaciones profundas vinculadas a las nuevas expectativas de los clientes, quienes ahora prefieren un tipo de asesoramiento más adaptable, digital y centrado en ofrecer valor adicional. El rol del asesor tradicional ha evolucionado hacia el del asesor omnicanal, una figura crucial para moverse en un ambiente comercial que demanda relaciones fluidas, personalizadas y no intrusivas.

Perfil del cliente contemporáneo

El cliente de seguros actual evita las tácticas de presión y busca información relevante cuando y donde le resulte conveniente, apreciando sobre todo la confianza y el acompañamiento profesional. Este cliente busca una experiencia de compra independiente, basada en la transparencia, la educación y el acceso fácil a las soluciones que realmente necesita.

El enfoque del asesor omnicanal

En el ámbito de los seguros, ser omnicanal va más allá de estar presente en varios canales digitales. Implica integrar de manera efectiva todas las plataformas de contacto, como redes sociales, WhatsApp, sitios web personalizados, aplicaciones móviles y sistemas de manejo comercial, para ofrecer una experiencia coherente y sin obstáculos. El asesor omnicanal se encarga de todo el ciclo comercial desde un punto único, recibe leads de manera natural y mantiene el vínculo con sus clientes a través de alertas inteligentes y contenido valioso.

Avances tecnológicos y gestión comercial avanzada

  • Facilitan la obtención orgánica de clientes potenciales gracias a la visibilidad profesional y al contenido atractivo distribuido en múltiples canales digitales.
  • Centralizan la agenda y el seguimiento de oportunidades y renovaciones en tiempo real.
  • Incorporan alertas inteligentes y sistemas de recomendaciones personalizadas para fidelizar y sostener relaciones duraderas con los asegurados.
  • Ofrecen autonomía y flexibilidad, cualidades especialmente valoradas por las nuevas generaciones de asesores.

Impacto en la fidelización y creación de nuevos negocios

Un enfoque omnicanal permite que un cliente gestione múltiples coberturas a través de su asesor de confianza, mejorando la fidelidad y la retención. Además, el asesor se convierte en un consultor estratégico, capaz de acompañar diferentes etapas de la vida de sus clientes y descubrir oportunidades para ofrecer soluciones integrales de protección y planificación financiera.

Beneficio para el desarrollo profesional y atracción de talento

La digitalización del modelo comercial transforma la experiencia laboral del asesor, facilitando su gestión, aumentando su visibilidad digital y proporcionando herramientas para potenciar su marca personal. Esto no solo mejora la productividad, sino que es sumamente atractivo para atraer y retener talento calificado, en un contexto donde la flexibilidad, la tecnología y el control sobre el desarrollo profesional son elementos diferenciadores.

Conclusión

En el contexto asegurador argentino, adoptar el modelo de asesor omnicanal es una evolución imprescindible frente a la nueva realidad digital y a las expectativas de los consumidores modernos. Este enfoque revitaliza la gestión comercial, optimiza procesos, aumenta la eficiencia y humaniza la relación con el cliente a través de la tecnología, creando un ecosistema beneficioso donde todos —compañías, productores y asegurados— disfrutan de una experiencia de mayor valor y cercanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *