Introducción: Contexto de Protección Patrimonial

Hoy en día, los seguros para viviendas se han convertido en elementos cruciales para la protección patrimonial dentro del mercado inmobiliario argentino. Las inmobiliarias han incrementado la exigencia de estos seguros, evidenciando un cambio significativo en la cultura de prevención y gestión de riesgos del sector.

Este fenómeno está motivado por factores concretos que impactan a propietarios, inquilinos y gestores inmobiliarios, como el aumento de riesgos eléctricos, siniestros por electrodomésticos y sistemas de calefacción deficientes, y la necesidad de proteger el patrimonio en tiempos de inestabilidad económica.

Diferenciación Importante: Seguro de Vivienda y Seguro de Caución

Es esencial clarificar la diferencia entre el seguro de vivienda y el seguro de caución, ya que a menudo se confunden.

El seguro de caución asegura el cumplimiento del contrato de alquiler por parte del inquilino, protegiendo así al propietario frente a impagos o daños debidos a la negligencia del arrendatario.

El seguro de vivienda ofrece protección directa al patrimonio, cubriendo la propiedad frente a diversos riesgos, independientemente de quién la ocupe. Además, puede extender su cobertura a las pertenencias personales del inquilino, ofreciendo así una protección completa del hogar.

Coberturas y Alcances del Seguro de Vivienda

Las pólizas modernas de seguro de vivienda abarcan una amplia gama de riesgos, superando las coberturas clásicas. Estas incluyen:

  • Cobertura contra incendios: Protección de la estructura del inmueble ante daños causados por fuego, explosiones, rayos y granizo.
  • Protección de vidrios y elementos frágiles: Reparación o reemplazo de vidrios en ventanas y puertas, entre otros.
  • Cobertura de daños por agua: Protección ante filtraciones, roturas de cañerías y daños por agua, comunes en zonas urbanas.
  • Responsabilidad civil: Cubre reclamos de terceros por eventos ocurridos dentro de la vivienda.
  • Protección de bienes personales: Extensión opcional para cubrir los bienes del inquilino, como electrodomésticos y equipos electrónicos.
  • Servicios de asistencia integral: Incluyen plomeros, gasistas, cerrajeros, y servicios post-siniestro como mudanza, limpieza y remoción de escombros.

El Desafío de los Siniestros Eléctricos

Uno de los principales impulsos para adquirir estas pólizas es el riesgo de siniestros eléctricos, un factor considerable que afecta la decisión de contratar seguros de vivienda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *